«La depresión será en 2020 la segunda causa de enfermedad en el mundo. Aunque la forma de enfrentarse a ella depende mucho de las peculiaridades de cada paciente, existen tratamientos como los antidepresivos o la psicoterapia, que han demostrado ser útiles en un alto porcentaje de casos. En este contexto, la hipnosis clínica se ha revelado como un procedimiento que, integrado siempre dentro de una terapia, aumenta la eficacia y la eficiencia de la misma. Existe poca investigación en este área, aunque hay estudios que indican que ‘si la hipnosis se usa como coadyuvante de una terapia psicológica cognitivo-comportamental, que ya de por sí es muy eficaz para la depresión, incrementa su eficacia’, explica Antoni Capafons, profesor de la Universidad de Valencia y responsable del Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana […]»

Fuente: La Razón
Autora: Lucía F. Castillejo
Fecha: 14-09-2008