Foro hipnosis AAHEA
Foro de hipnosis AAHEA, gestionado mediante el servicio de mensajería Telegram© y tutelado por la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada.
Solicitud de admisión
Cumplimente el siguiente formulario para solicitar su admisión al foro de hipnosis AAHEA.
(*) Nuestra política de privacidad.
Normas del Foro de hipnosis AAHEA
Las normas de funcionamiento son las siguientes:
- Se podrá enviar información sobre resultados científicos de investigación, links donde encontrar información relevante, y, a título particular, una vez se oferte documentación como respuesta a ciertas solicitudes de miembros de la lista, se enviaran tales archivos directamente a las personas que lo soliciten, no a la lista.
- Se mantendrá en todo momento un tono amable y educado en los posibles debates que puedan darse en la lista, a los que se anima desde AAHEA.
- Las lenguas oficiales de la lista serán el castellano y el portugués.
- Se evitará enviar mensajes de temas no relacionados con la hipnosis, como puedan ser de solidaridad con ciertas victimas, o denuncias de ataques al medio ambiente, etc., salvo que relacione explícitamente con el tema de la hipnosis y sugestión.
- Será motivo fulminante de exclusión la filtración de información de la lista a personas que no reúnen los requisitos para ser miembros de la sociedad. Así mismo colaboración que implique la promoción del uso por personas que pueden considerarse como hipnoterapeutas legos, hipnólogos, técnicos en hipnosis, etc., es decir, que no tengan una titulación universitaria reconocida, o estén en el último año de grado (según terminología del Espacio Europeo de Educación Superior), o los títulos homologables.
- Será motivo fulminante de exclusión el empleo de los datos de los miembros de la lista para enviar spam, o para remitirlos a otros medios de difusión, salvo con la expresa autorización del o de la interesado o interesada. Otro tanto se aplica a los mensajes que se envíen a la lista.
- La lista no es el lugar para hacer publicidad de cursos, libros, etc., pudiéndose informar sobre dónde poder encontrar información sobre esos temas (blogs, webs, etc.).
- AAHEA se reserva el derecho a modificar, en cualquier momento y sin previo aviso, los requisitos de pertenencia, las condiciones de uso de la lista, así como las causas de exclusión. Los miembros serán informados por medio de la misma lista. En última instancia, a petición del moderador o moderadora, y tras decisión de la Junta Directiva, podrán excluirse y/o admitirse a personas cuyas características en relación a la hipnosis y su comportamiento no se contemplan en la normativa actual.
Objetivos de AAHEA
- Promover el avance del conocimiento científico, experimental y aplicado de la hipnosis, siempre al servicio del receptor de la intervención.
- Difundir el conocimiento científico de la hipnosis, tanto entre los profesionales que la pueden aplicar, e investigadores, como entre el público y usuarios en general.
- Agrupar a aquellos profesionales que se interesen o se ocupen de la hipnosis científica experimental y aplicada.
- Promover la cooperación interdisciplinaria, dentro y fuera de la Asociación, para compartir conocimientos y favorecer la promoción de las condiciones que posibiliten el desarrollo de la investigación científica de la hipnosis, y su práctica profesional basada en la evidencia científica.
- Promover la formación de especialistas en el campo de la hipnosis, que la usen como procedimiento integrado dentro de las prácticas para las que les habilita su titulación oficial.
- Promover y desarrollar programas de formación continua y reglada mediante un profesorado acreditado en su especialidad.
- Sensibilizar a la opinión pública y a los medios de comunicación sobre:
.- La utilidad de la investigación científica de la hipnosis y la aplicación de ésta según la evidencia científica disponible.
.- La importancia de la investigación científica sobre la hipnosis para favorecer una práctica y aplicación eficaz, eficiente y carente de iatrogenia.
.- La importancia de que quien aplique la hipnosis lo haga sólo en el ámbito para el cual su titulación oficial le capacita.
.- La necesidad de informarse sobre las credenciales, capacitación y evidencia científica que justifica la práctica del profesional del cual se requiera un servicio en el que se incluya la hipnosis. - Ofrecer asesoramiento a instituciones públicas y privadas sobre la investigación científica y aplicación de la hipnosis.
- Ser un espacio de observación en el que se recojan demandas, se denuncien necesidades y se impulsen soluciones.
- Colaborar con aquellas instituciones o asociaciones, tanto públicas como privadas de ámbito nacional e internacional, que persigan fines similares o complementarios a los nuestros.
- Integrarse y colaborar con aquéllas sociedades y foros faciliten el desarrollo de los fines de la asociación.