En un reciente estudio conducido por Michael A. Sugarman, Amy M. Loree, Boris B. Baltes, Emily R. Grekin (Wayne State University, Department of Psychology, Detroit, Michigan) e Irving Kirsch (Harvard Medical School, Boston, Massachusetts) se ha valorado por primera vez la eficacia, en comparación con un placebo, de un Inhibidor Selectivo de la Recaptación de la Serotonina (ISRS), concretamente paroxetina, en el tratamiento tanto de la ansiedad como de la depresión.
Estudios previos, de los que nos hemos hecho eco en nuestra web, han mostrado que el efecto de los antidepresivos en comparación con el placebo es modesto. El presente estudio demuestra que en el caso de la ansiedad ocurre lo mismo. La eficacia de la paroxetina es modesta en comparación al placebo, aunque por trastornos superior en el de pánico (d=0.36) que en el de ansiedad generalizada (d=0,20).
Por lo que se refiere a la depresión, el beneficio de la paroxetina sobre el placebo fue consistente con meta-análisis previos sobre la eficacia de los antidepresivos en general (d=32)
Otro resultado del estudio fue que los ensayos clínicos publicados mostraban eficacias significativamente superiores a la de los estudios no publicados (diferencias de 0,32 y 0,17, respectivamente), lo cual es consistentes con hallazgos previos de I. Kirsch.
La conclusión del estudio es que, según la evidencia empírica disponible la paroxetina provee sólo una modesta ventaja respecto al placebo en el tratamiento de la ansiedad y la depresión.
Sugarman, M. A., Loree, A. M., Baltes, B. B., Grekin, E. R., & Kirsch, I. (2014). The Efficacy of Paroxetine and Placebo in Treating Anxiety and Depression: A Meta-Analysis of Change on the Hamilton Rating Scales. PloS one, 9(8), e106337.