Nuestra asociación se suma al manifiesto en defensa de los servicios públicos del Colegio de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.
Fuente: http://www.cop-cv.org/noticias/4604
Ante los recortes que están afectando a los ámbitos de salud, servicios sociales, educación, trabajo y justicia, en los cuales la presencia de la psicología resulta fundamental, el Col.legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana (COPCV) quiere manifestar:
- Consideramos estos ámbitos como los pilares fundamentales del estado del bienestar que hay que preservar.
- Damos nuestro apoyo a los profesionales que prestan sus servicios en dichos ámbitos, y que ven peligrar su contribución a la sociedad, sus funciones, su puesto de trabajo, tanto a los dependientes directamente de las administraciones públicas como a los que dependen de conciertos y subvenciones de las mismas.
- Igualmente observamos que las nuevas generaciones de psicólogos ven mermadas sus posibilidades de ejercer la profesión en la que se han formado, justamente cuando hay más demanda y necesidad en la sociedad de nuestra intervención, a los recortes de servicios se acompaña en el mejor de los casos una amortización de plazas (en jubilaciones por ejemplo) que deberían ser cubiertas por nuevos profesionales.
- Manifestamos nuestra preocupación en cuanto pueda afectar a los ámbitos aludidos las previstas reformas tanto de la administración local como de las administraciones públicas en general.
- Nos preocupa que la reforma de la Ley de Bases, implique cambiar el modelo general de bienestar social de proximidad que se ha venido gestando en los últimos 30 años, modelo en el que hemos visto una Psicología comprometida con el municipalismo y un municipalismo que ha depositado su confianza en psicólogos y psicólogas como garantía de servicio público a los ciudadanos.
- Un contexto de crisis no puede justificar el desmantelamiento del estado de bienestar y los derechos sociales.
En relación a lo manifestado, las acciones previstas inicialmente por este colegio profesional serán entre otras:
- Entrevistas y gestiones con partidos políticos, sindicatos, asociaciones, y todo tipo de instituciones relacionadas con los ámbitos de intervención de la psicología.
- Seguimiento de la legislación que pueda afectar a estos ámbitos, presentación de cuantos informes, enmiendas y documentos alternativos sean necesarios.
- Gestiones ante las administraciones implicadas:
- En el caso de la reforma de las administraciones locales, ante la FVMP, ayuntamientos, diputaciones, para dar apoyo a la continuidad de los servicios que prestan las administraciones locales. Apoyo jurídico concreto al mantenimiento del modelo de orientación valenciana conformado por los gabinetes psicopedagógicos municipales y los equipos de sector de la Conselleria d’Educació.
- Gestiones a nivel autonómico ante las Consellerias con competencias en los sectores afectados:
- Servicios Sociales Municipales en general y todos los programas que se llevan a cabo desde este ámbito con menores, familia, inmigración, personas mayores, discapacidad… Servicios sociales municipales especializados, destacando los Seafis.
- Gabinetes Psicopedagógicos Municipales. Equipos de sector en Educación. Orientadores de los centros concertados.
- Centros de discapacitados, de mayores, dependencia, Centros de estimulación temprana.
- CRIS, Centros de drogodependencias, Centros de día, y en general centros concertados con sanidad.
- Orientadores laborales, OPEAS, ADLs.
- Equipos de justicia, peritos, puntos de encuentro familiar.
- Ponemos a disposición de los profesionales de la psicología los medios de comunicación de los que dispone el COPCV (web, redes sociales, boletines etc.), con el objetivo de difundir y poner en valor la en ocasiones callada labor que llevan a cabo los psicólogos y las psicólogas en sus ámbitos de intervención, por lo cual hacemos un llamamiento a que se nos hagan llegar todo tipo de actividades que se considere de interés difundir.
Este colegio profesional hace un llamamiento a sumarse al presente manifiesto, así como a difundirlo en todos los ámbitos posibles.