Nuevo estudio muestra que los falsos recuerdos pueden afectar el comportamiento

¿Conoces a alguien que pretenda recordar su primer día de jardín de infancia? ¿O un viaje que hizo cuando era un niño pequeño? Si bien algunas personas pueden ser capaces de recordar los detalles triviales del pasado, la investigación de laboratorio muestra que la memoria humana puede ser muy frágil e incluso inventiva.

De hecho, las personas pueden fácilmente crear falsos recuerdos de su pasado y un nuevo estudio demuestra que este tipo de memoria puede tener efectos a largo plazo en nuestro comportamiento.

Los psicólogos Elke Geraerts, de la University of St Andrews y de la Maastricht University, Daniel Bernstein, de Kwantlen Polytechnic University y de la University of Washington, Harald Merckelbach, Christel Linders y Linsey Raymaekers de la Maastricht University, y Elizabeth F. Loftus de la University of California, Irvine, encontraron que es posible cambiar a largo plazo comportamientos utilizando una simple técnica de sugestión.

En una serie de experimentos, los investigadores falsamente sugirieron que los participantes enfermaron después de comer ensalada de huevo siendo niños. Después, los investigadores ofrecieron distintos tipos de sándwiches a los participantes, incluidos los que tenían ensalada de huevo. Cuatro meses más tarde, a los participantes se les pidió que estuviesen en un estudio separado en el que se evaluó la ensalada de huevo, así como otros alimentos. Se les dió el mismo tipo de sándwiches que se les habían ofrecido cuatro meses antes.

Curiosamente, los participantes que se les dijo que se habían puesto enfermos cuando eran niños después de comer ensalada de huevo mostraron un cambio de actitud y comportamiento hacia este alimento después de la prueba. No sólo dieron menores evaluaciones a los alimentos que los participantes que no desarrollaron falsos recuerdos o que se encontraban en el grupo control, sino que también evitaban los sándwiches de ensalada de huevo más que cualquiera de los demás participantes cuatro meses más tarde.

Los resultados, que aparecen publicados en agosto en Psychological Science, una revista de la Association for Psychological Science, “demuestran claramente que las falsas sugestiones sobre eventos de la infancia pueden cambiar profundamente las actitudes y comportamiento”, escribieron los autores.

Estos resultados tienen importantes implicaciones para la autenticidad de los informes de recuperación de la memoria de experiencias. Mientras la investigación anterior indica que espontáneamente se recuperan recuerdos reales que pueden reflejar recuerdos de abuso, no existe evidencia de abuso en recuerdos recuperados a través de la terapia sugestiva. Los resultados también podrían influir en tratamientos de obesidad y dietas alternativas. Los autores sugieren que puede ser posible que la gente pueda aprender a evitar ciertos alimentos por creer que habían tenido experiencias negativas con la comida cuando eran niños. En general, este estudio demuestra claramente que falsas sugestiones sobre eventos de la infancia pueden cambiar profundamente las actitudes y comportamiento.
 

Referencias