“Nosotros no concebimos la hipnosis como un tratamiento sino como una ayuda a los tratamientos. Nuestra regla de trabajo es que una persona no debería utilizar la hipnosis para tratar un problema ante el que no estaría cualificada para tratarlo sin hipnosis.”

Este párrafo puede leerse en una entrevista al doctor Irving Kirsch, cuya referencia bibliográfica es:

Capafons, A. (1995). Entrevista a Irving Kirsch (University of Connecticut, USA). Papeles del Psicólogo, 62, 60-61.http://www.cop.es/papeles/vernumero.asp?ID=1093

Dicho párrafo está incluido en su respuesta a la pregunta: ¿Cuáles son las asociaciones americanas de hipnosis?

Copio a continuación el texto completo de su contestación a esta pregunta:

Existen tres asociaciones legales de hipnosis en los Estados Unidos. Dos de ellas, la Sociedad de Hipnosis Clínica y Experimental (SHCE) y la Sociedad Americana de Hipnosis Clínica (SAHC), incluyen a medicos, psicólogos y dentistas como miembros. Ambas están afiliadas a la Sociedad Internacional de Hipnosis, que es la unica organización internacional legítima dedicada a la hipnosis. La tercera opción de hipnosis legal en los Estados Unidos es la División de Hipnosis Psicológica de la Asociación Americana de Psicología.
 
Además de esas organizaciones, existen otras de “hipnoterapeutas” legos, compuestas por personas que no son profesionales de la salud. Muchos profesionales desconfían de los “hipnoterapeutas” legos. Nosotros no concebimos la hípnosis como un tratamiento sino como una ayuda a los tratamientos. Nuestra regla de trabajo es que una persona no debería utilizar la hipnosis para tratar un problema ante el que no estaría cualificada para tratarlo sin hipnosis. Esta preocupación nos ha conducido a la adopción de una resolución por parte de la American Psychological Association, en la que es establece que “La American Psychological Association, en defensa del interés público, se opone a las aplicaciones de la hipnosis por personas que no son miembros con una formación completa, o estudiantes avanzados* de una profesión de la salud”

Nota del autor de la entrada: Como puede observarse, en todas las entradas que escribo cito las fuentes y referencias bibliográficas correspondientes, por lo que los párrafos citados de otras fuentes, aunque esté de acuerdo con muchas de sus afirmaciones, no deben citarse textualmente atribuyéndome su autoría, ya que no me pertenecen.