Artículo de Catalina Ayala Corredor publicado en la Revista Colombiana de Psiquiatría: «La hipnosis como intervención para la cesación del consumo de tabaco.»

El tabaquismo es una de las mayores causas de mortalidad en el mundo. Casi el 50% de los fumadores intentan dejarlo cada año, pero sólo un 7% tiene éxito. Las técnicas desarrolladas para la cesación del tabaco son múltiples e incluyen desde la consejería y terapias aversivas hasta manejos psicoterapéuticos estructurados y ayudas farmacológicas.

Objetivo: Revisar la literatura disponible acerca de la hipnosis como técnica para dejar de fumar.

Método: Búsqueda en Medline y Chocrane de la literatura médica publicada entre 1971 y 2010 sobre el tema con la siguiente estrategia de búsqueda: (hypnosis [Mesh] AND smoking cessation [Mesh]) OR (hypnosis [Mesh] AND tobacco use cessation [Mesh]).

Resultados: Se encontraron 56 artículos, de los cuales, al criterio de la autora, se seleccionaron 51. Adicionalmente, se consultó MPOWER: el plan de medidas para hacer retroceder la epidemia del tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud del 2008 y el Estudio Nacional de Salud Mental (Colombia, 2003).

Conclusiones: La calidad de los estudios disponible es limitada; la mejor estrategia de tratamiento debe incluir una intervención multidimensional en la que se emplee la suplencia de nicotina, técnicas comportamentales e hipnóticas y estrategias para mantener la abstinencia a largo plazo.

Catalina es médica residente de psiquiatría en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.

Ayala Corredor, C. (2010) La hipnosis como intervención para la cesación del consumo de tabaco. Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 39, Suplemento 2010