Con el propósito de ceñir la orientación de los contenidos del blog a su nombre, se propone a todos aquellos profesionales que utilicen la hipnosis como coadyuvante en su práctica para la que se esté cualificado por una titulación oficial (no sólo clínica, sino también educativa, deportiva, forense, etc.), o que hayan leído algún trabajo teórico/experimental sobre hipnosis (artículos, capítulos de libro, libros, comunicaciones a congresos, etc.), y que le parezca relevante, que colaboren en el blog enviando un resumen de alguna lectura, caso, investigación, experiencia, etc. que hayan llevado (o leído), con la aplicación de la hipnosis a su especialidad de trabajo. Si la descripción es de casos o experiencias, es importante que se indique también la orientación teórica y sus bases empíricas y/o experimentales.

El objetivo es favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales con titulación oficial en alguna de las licenciaturas reconocidas en su país de procedencia.

Se excluirán específicamente las aportaciones de personas que sólo acrediten ser hipnoterapeutas, hipnólogos, etc. (profesionales legos de la hipnosis), que la apliquen a temas para los que su licenciatura no les cualifica, o que asuman la hipnosis como única intervención.

Los profesionales que deseen colaborar, constarán como colaboradores del blog, y deben enviar junto con su aportación, su nombre y apellidos, su DNI y su afiliación, para que todo el mundo pueda conocer y respetar su autoría, a través del formulario que figura en el apartado de contacto. Muchas gracias.