Durante mucho tiempo los profesionales de la psicología y medicina que hacemos un uso científico y adecuado de la hipnosis como herramienta coadyuvante de diversas terapias, hemos mantenido una noción errónea, muy extendida, basada en una inadecuada interpretación del RD 63/95 de 20.1 (BOE 35 de 10-2) de ordenación de las prestaciones del Sistema Nacional de Salud, noción que también han mantenido otros colectivos y asociaciones, incluso al parecer algún colegio oficial de psicólogos, que no han dudado poner en duda incluso la legalidad de que los psicólogos pudieran usar al hipnosis como instrumento de intervención terapéutico, tanto el ámbito del Sistema Nacional de Salud público, como en al ámbito privado, particularmente los psicólogos sanitarios. Incluso desde ámbitos de lo que se denominan hipnoterapeutas legos se ha llegado a defender que los psicólogos hacíamos intrusismo profesional por usar la hipnosis, llegando incluso a injuriar y tratar de desprestigiar a quienes la usan.

En el marco de las II Jornadas de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada celebradas los días 14 y 15 de diciembre de 2012 se ha elaborado el presente informe que aclara este malentendido legislativo.

Informe AAHEA legislación hipnosis España (PDF 62,8 Kb)