El pasado 30 de noviembre de 2017, en la Facultad de Psicología de la UNED, se realizó la Primera Jornada sobre Pseudociencias. Milagros, mitos y razón, con el objetivo de analizar y luchar contra el lado más oscuro de las ciencias donde proliferan mitos, falsas creencias, fraudes y malas prácticas.

Las ciencias modernas han sido una empresa exitosa, que nos han proporcionado un fundamento sólido para la acumulación de nuevo conocimiento y nos han permitido mejorar nuestras condiciones de vida. Sin embargo, toda luz genera sombras y las ciencias poseen un “reverso tenebroso” en el que anidan mitos, falacias y prácticas pseudocientíficas con amplia difusión en la cultura popular.

El objetivo principal de la jornada es explorar el lado oscuro de las ciencias y “exorcizar” sus demonios, en un intento de aprender de las falsas creencias, fraudes y mala praxis del hacer científico, para así dotar de sólidos cimientos a nuestro edificio de conocimiento y fomentar el pensamiento crítico y el escepticismo racional entre los (futuros) profesionales de la Psicología y otras ciencias.

La Jornada contó con el siguiente programa de conferencias que fueron grabadas y que pueden verse en abierto en el canal de la UNED:

Por último se realizó la Mesa redonda y discusión final de la jornada sobre Pseudociencias: Milagros, Mitos y Razón con: Dr. Pedro Raúl Montoro Martínez (profesor del Departamento Psicología Básica I, UNED), Dr. Miguel Ángel Santed Germán (decano Facultad de Psicología, UNED), D. Andrés Carmona Campo (profesor de Filosofía y miembro de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico), Dr. Miguel Ángel Vadillo (investigador Senior, Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid) y Dr. Jesús Zamora Bonilla (catedrático de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia, UNED).